
¿Tu bebé esta dando sus primeros pasos y no sabes cómo ayudarle?
Sin duda, los primeros pasos de nuestro bebé, son un momento histórico en nuestras vidas y que recordaremos para siempre. Este momento marca la transición de bebé a niño/a y muchos adultos lo afrontan con ilusión y alegría pero también con miedo e inseguridades.
¿Qué pasas si se cae? ¿Qué ocurre si le quito la vista un segundo? ¿Será capaz? ¿Seré capaz?
A continuación, te dejamos algunos consejos que pueden servirte de ayuda. Recuerda que cada niño/a tiene su ritmo y lo más importante es acompañarle sin presiones ni miedos.
~ El gateo es importante en la fase previa a los primeros pasos. Les ayuda al desarrollo de la psicomotricidad y les aporta confianza 💪🏼. Intenta estimular el gateo antes de los primeros pasos. (Puedes leer nuestro post anterior que habla sobre los primeros gateos)
~ No fuerces al niño/a a ponerse de pie. Los hacen de forma instintiva cuando están preparados
~ El espacio es fundamental. Proporciónale un lugar amplio y seguro, libre de objetos punzantes o peligrosos
~ Evita que utilice calcetines que le hagan resbalar
~ Cógele de las manos para que se sienta más tranquilo/a
~ Puedes potenciar su equilibrio proporcionándole puntos de apoyo que le hagan sentir seguro, como una silla, el sofá o tus propias piernas. Un buen ejercicio es ir poniendo estos objetos de apoyo cada vez un poquito más lejos
~ Llama su atención con un juguete o con tus brazos para que se levante e intente acercarse
~ Busca una caja a su altura e incítalo/a a meter y sacar objetos, esto incentiva que se ponga de pie y poco a poco gane confianza
~ Si se cae o tropieza no te asustes, al menos el bebé no deberá́ notarlo. Es difícil, pero se consigue con practica
~ Sonríe y celebra cada pequeño logro. Transmítele confianza
~ Igual que para los adultos, un buen calzado es fundamental para el correcto desarrollo de los pies y la postura corporal en general. Los zapatos de pre andante son la mejor elección para ayudar a que tu bebé gane equilibrio. Gracias a su suela flexible y a su diseño ergonómico, que se ajusta perfectamente a los movimientos de pies y tobillos, los zapatos de pre andante proporcionan una mayor estabilidad.
~ Esta etapa es preciosa pero también puede causar miedos. Es importante que lo tomes como un cambio de etapa en el crecimiento de tu pequeño/a y le acompañes en este proceso de aprendizaje.
Estos consejos no son aplicables a todos los niños/as. Si consideras que tu bebé tiene un retraso significativo en el desarrollo motor, consulta con un pediatra