
Cómo estimular el gateo de un bebé
Los primeros gateos del bebé provocan una sensación contradictoria. Por un lado sentimos una inmensa alegría, ya que el pequeño está evolucionando, y por otro lado aparecen miedos y preocupaciones.
Que nuestro bebé comience a gatear supone que empieza a desarrollar su autonomía y a descubrir el entorno que le rodea. Tu casa y la escuela son los lugares perfectos para el bebé se convierta en un/a gran explorador/a.
A continuación te dejamos algunas recomendaciones que pueden servirte de utilidad:
Lo primero y más importante: no le quites ojo. Estos pequeños excursionistas no conocen el miedo y se convierte en trepadores y equilibristas de un día para otro.
Debes tener en cuenta que hay muchos tipos de gateo: arrastre, sentado, con apoyo de manos y rodillas… Da igual como lo haga, lo importante es que tenga instinto de desplazarse.
Cuando el bebé esté sentado puedes ayudarle enseñándole a colocar las manos en el suelo.
Puedes estimular el gateo llamando su atención con un juguete, objeto sonoro o con tus propias manos.
Los gimnasios para bebés son ideales para estimular los primeros gateos, inician el juego tumbados y con los sonidos y movimientos de los juguetes del tapete y los arcos sienten la necesidad de voltearse e intentar desplazarse.
Al principio puedes utilizar calcetines antideslizantes y más adelante recomendamos utilizar zapatos de preandante. Son ergonómicos, sujetan el pie y ayudan al correcto desarrollo.
La ropa también es un factor clave. Elige prendas cómodas que faciliten el movimiento.
Se paciente. Cada niño/a tiene su ritmo.
Es importante tener cuidado con aquellos objetos que a priori parecen inofensivos como manteles colgando, cortinas, jarrones, enchufes, puertas, muebles, etc.
Espero que estos consejos te ayuden a disfrutar de los primeros días de tu bebé. Desde luego son momento muy emocionantes e irrepetibles.
Recuerda que los bebés comienzan a gatear a partir de los 7 – 8 meses y que no debes compararlo con otros niños/as, lo importante es que tenga interés en moverse. Da igual como lo haga. Lo importante es la ACTITUD.